Mira el tráiler de ‘Billie’, el documental de Billie Holiday

Escrito por - 14 octubre, 2020

Billie Holiday fue una mujer espectacular, real, dura y extremista. El nuevo documental, que espera ser estrenado el 13 de noviembre de este año, entrará en la vida de la reconocida jazzista como nunca antes. Este cuenta con entrevistas inéditas con la cantante y las personalidades que la rodearon, como Tony Bennett, Count Basie, Charles Mingus y Sylvia Syms.

Billie nace de 200 horas de entrevistas realizadas por Linda Lipnack Kuehl en la época de los años sesenta, cuya finalidad era imprimirlas dentro de la biografía de Billie Holiday que nunca fue terminada. También contará con conversaciones de sus amigos de preparatoria, así como con sus abogados y los policías que la arrestaron por consumo de narcóticos.
Holiday no destacó solamente dentro del jazz, sino que se reconoció por su impacto tanto cultural como activista. Destaca su presentación de “Stange Fruit”, cuando un policía le ordenó dejar de cantar y ella continuó, protestando contra la “supremacía blanca” desde el escenario en el 1939. Billie Holiday comentó que la canción le recordaba a su papá, quien falleció a los 39 años cuando se le negó tratamiento médico dentro de un hospital en Texas por ser afrodescendiente.
“Me recuerda a mi papá”, escribió en su autobiografía Lady Sings the Blues, “Pero tengo que seguir cantándola. No sólo porque la gente me lo pide, sino porque habiendo pasado veinte años desde la muerte de mi papá, las cosas que lo mataron siguen ocurriendo”. La canción fue tan importante para Holiday que estableció algunas reglas cuando la cantaba en sus conciertos: cerraría cada concierto con “Strange Fruit” y los meseros estarían obligados a dejar de servir cuando ella comenzara a cantarla, mientras el único foco encendido del bar estaría iluminando su cara.
El documental, dirigido por James Erskine, resaltará dicha protesta junto con fotografías, conciertos y videos restaurados y presentados por primera vez a color, a través de la productora Greenwich Entertainment. Erskine especificó que el objetivo de Billie era dar sentido al enigma que fue Holiday, así como “asegurarse de que la audiencia sienta su presencia a lo largo del a cita”.
Billie Holiday
“Teníamos las imágenes y los videos, por supuesto, y reunimos los audios de las entrevistas que sobrevivieron, pero lo que era esencial para mí era asegurarme de que hubiera suficiente espacio en la película para sentarme y admirar su poder, su genio y también para asegúreme de que la audiencia comprendería que la historia de Billie se contó a través de las canciones que cantó. Tomar la narrativa de Billie, mezclarla con una estructura musical coherente y luego trazar su vida y su imagen cambiante fue la esencia de la película «.
“Holiday era extremista”, comentan en el adelanto de la cinta, referente a su genialidad, su talento y su fuerza. Billie Holiday falleció en un hospital dentro de la ciudad de Nueva York el 1959, a los 44 años, dejando un amplio legado detrás de ella.

Mira el trailer de ‘Billie’, el documental de Billie Holiday que llegará a mediados de noviembre:

 


SAN MARTÍN DE LOS ANDES

nova

emisoras

-